El Maule participa por primera vez en ETM Day, el evento de emprendimiento e innovación más grande de Latinoamérica
El ecosistema emprendedor del Maule estuvo presente de manera oficial en ETM Day, evento que reunió a empresarios, emprendedores, startups, entidades y figuras públicas en torno al emprendimiento y la innovación. La cita fue en el Parque Bicentenario de Vitacura y reunió a más de 56.000 asistentes, decenas de startups, inversionistas, empresas líderes del país y una delegación internacional encabezada por India como país invitado
La presencia del Maule fue liderada por NowConexion, organización que agrupa a emprendedores y empresarios de la región. Gracias a su gestión, el Maule contó con un stand propio en la Zona de Ecosistemas Regionales, donde más de 10 empresas maulinas, de áreas como seguridad, salud, bienestar, alimentación, turismo, inversión inmobiliaria, ventas, hotelería, viñas y prestaciones profesionales, presentaron sus productos, servicios y proyectos de innovación.
Además de la exhibición, los emprendedores maulinos participaron activamente en rondas de mentorías, encuentros de networking, charlas magistrales y actividades colaborativas junto a representantes de diversos ecosistemas del país.
Un hito para el ecosistema emprendedor del Maule
La participación regional marcó un precedente y consolidó la presencia del Maule en la agenda nacional de innovación.
Marcelo San Martín, empresario maulino, fundador de NowConexion y embajador de ETM en el Maule, destacó: “La participación del Maule en ETM Day marca un antes y un después para nuestro ecosistema emprendedor. Por primera vez, la región se posiciona en un evento de esta magnitud, mostrando que en el Maule también estamos creando innovación, talento y soluciones que pueden impactar al país. Como embajador de ETM en el Maule, haber visto a nuestras empresas presentes en un evento de esta importancia a nivel Latinoamericano es un hito que nos impulsa a seguir abriendo espacios y oportunidades para todos.”
La presencia del Maule en ETM Day también permitió fortalecer redes clave y generar vínculos con el ecosistema nacional: “Eventos como ETM Day nos recuerdan que las conexiones correctas cambian destinos. El networking, las conversaciones espontáneas, las mentorías y el intercambio de experiencias son claves para el crecimiento de cualquier emprendimiento. Hoy volvemos al Maule con nuevas ideas, nuevos aliados y, sobre todo, con el compromiso de seguir fortaleciendo una comunidad donde todos podamos aprender y crecer juntos”, comentó Andrea Garrido, emprendedora y parte de la delegación del Maule.
Más de 50 empresas mostrando el potencial maulino
Durante las tres jornadas, el stand del Maule se transformó en un punto de encuentro para cientos de asistentes que se acercaron a conocer las más de 10 empresas que estuvieron de manera presencial en el evento; otras 40 lo hicieron a través de folletería, información, etc.
Claudia Calvo, emprendedora maulina fundadora de Sanus Coffee, banquetería saludable, y quien participó por primera vez en ETM Day, expresó: “Es la primera vez que participo en un evento como ETM Day, y la experiencia fue increíble. Tener la posibilidad de aprender, de escuchar a expertos, de conocer nuevos modelos de negocios y de generar conexiones reales es algo invaluable. Sentí una energía impresionante y una apertura total para compartir conocimientos. Sin duda, es una instancia que potencia a cualquier emprendedor.”
Paz Mieres, enfermera especialista productividad y salud de la mujer y emprendedora de la región, destacó la importante presencia de mujeres en el evento, ya sea como asistentes, pero también como encargadas de dar charlas, mentorías y como líderes de empresas, emprendimiento y startups:
“Participar en ETM Day fue un impulso enorme, no solo por la calidad del evento, sino porque cada vez vemos a más mujeres liderando, emprendiendo y tomando espacios en este tipo de instancias. Ser parte de esta delegación desde el Maule, junto a empresarias y fundadoras, demuestra que el liderazgo femenino está creciendo y que tenemos mucho que aportar a los ecosistemas de innovación.”
“En el Maule están pasando cosas”: un mensaje al país
La participación regional también envió un mensaje claro sobre el potencial que está emergiendo desde las regiones y en ese aspecto el Maule se presentó como un referente en ETM Day 2025.
“En el Maule están pasando cosas importantes y es fundamental mostrarlo. Tenemos startups, empresas tecnológicas, emprendimientos creativos y proyectos con impacto real que están naciendo desde nuestra región. Estar en ETM Day nos permitió contarle a Chile, y al mundo, que el Maule está creciendo, que tiene talento y que está listo para ser parte de los grandes desafíos que vienen”, concluyó el médico especialista en informática médica Pablo Valenzuela, quien además es emprendedor maulino y miembro de NowConexion.
La participación en ETM Day representa uno de los primeros pasos concretos que da NowConexion para visibilizar al Maule y mostrar a nivel nacional e internacional, el talento, la innovación y la fuerza de sus emprendedores y empresarios.
Durante el año 2026, la organización proyecta una agenda activa que incluirá nuevas instancias de participación en eventos locales, regionales, nacionales e internacionales, con el objetivo de seguir posicionando al Maule como un polo emergente de creatividad, desarrollo y oportunidades.





No hay comentarios
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.