Noticias

Destacada basquetbolista talquina recibe beca estudiantil Soprole

Fernanda Moya, del Colegio Montessori de Talca, fue una de las siete deportistas reconocidas con la Beca Soprole, apoyo que impulsa los estudios de jóvenes promesas del deporte escolar. La jugadora del Maule destacó por su rendimiento en la temporada de básquetbol 2025


Santiago, 21 de noviembre de 2025 - El cierre del programa Soprole Deporte Escolar 2025 reunió, en el Estadio San Carlos de Apoquindo, a establecimientos de todo Chile en una ceremonia que premió a los mejores deportistas y colegios en atletismo, natación, voleibol, ajedrez, fútbol y básquetbol. Esta premiación refuerza el compromiso de Soprole con el deporte escolar y está en línea con su propósito de nutrir sonrisas, no solo con productos ricos y nutritivos, sino también impulsando una vida activa y saludable.

A lo largo del 2025, el programa Soprole Deporte Escolar volvió a demostrar su enorme alcance con la participación de 1.924 establecimientos. Las disciplinas de atletismo, natación, ajedrez y voleibol comunal sumaron un total de 73 torneos realizados durante el año. Por su parte, los deportes de fútbol, básquetbol y voleibol sumaron un total de 3.640 partidos jugados. En total, 42.110 deportistas escolares de todo Chile fueron parte de estas competencias, pertenecientes a una comunidad educativa que supera los 2 millones de personas.

“En Soprole somos apasionados por nutrir sonrisas con productos ricos y nutritivos, pero también lo hacemos a través del deporte. Hace 25 años, asumimos el firme compromiso de apoyar el deporte escolar con un vasto programa de Arica a Punta Arenas, que abarca seis disciplinas deportivas. Hoy, Soprole Deporte Escolar es la mayor iniciativa público-privada que apoya el deporte escolar en Chile y esto nos llena de orgullo. Quiero agradecer a los organizadores e instituciones deportivas que realizaron los torneos, y a todos los niños y jóvenes que a lo largo del año han puesto todo su esfuerzo, compromiso, constancia, voluntad y pasión por el deporte”, señaló Sebastián Tagle, gerente general de Soprole.

En el evento de cierre se reconoció a los mejores deportistas, al espíritu deportivo y al mayor desarrollo en cada disciplina. Además, como cada año, el hito central fue la entrega de la Beca Soprole al mejor deportista de cada especialidad, un apoyo que cubre la colegiatura o el primer año universitario para quienes egresan de cuarto medio.

En sus 25 años, la Beca Soprole ha distinguido a 176 deportistas, incluyendo figuras destacadas del deporte nacional como Martina Weil, Lucas Nervi, Vicente Parraguirre, Natalia Duco y Barbara Riveros. Cada año escolar, el premio se otorga al mejor de cada disciplina, seleccionado por una comisión integrada por miembros del Club Atlético de Santiago, Club Atlético Francés, la Universidad Católica y MÁSVOLEI. Esta comisión evalúa y elige a los becados considerando su desempeño deportivo, rendimiento académico y capacidad de liderazgo, entre otros atributos clave.

Fernanda Moya, del Colegio Montessori de Talca, quien ganó la Beca Soprole de básquetbol, comentó: “Este reconocimiento es una sorpresa para mí, estoy muy contenta y agradecida sobre todo de mis padres, mi familia, mi colegio y directora, que han sido un pilar fundamental. Así también a Soprole por brindarme la oportunidad de participar”.

Los otros ganadores de la Beca Soprole de este año fueron:
  • Atletismo femenino: Elisa Aguado Riquelme, Colegio San Benito

  • Atletismo masculino: Domingo Lorenzini Kavacic, Colegio Padre Hurtado

  • Ajedrez: Christopher Muñoz, Instituto Nacional

  • Fútbol: Clemente del Río del Fávero, Colegio Everest

  • Natación: Laura Fingerhuth, Colegio Alemán de Valparaíso

  • Voleibol: Camila Chacón, Colegio Alemán D.S
Con este evento se termina un nuevo año del programa Soprole Deporte Escolar, iniciativa que lleva más de 25 años en nuestro país impulsando la actividad física y vida saludable de deportistas escolares.


No hay comentarios

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.