Noticias

Universidad Autónoma y Fundación Imagen de Chile realizaron exitosa primera versión de “Chile Day Maule”

Con el objetivo de destacar la identidad, las tradiciones y la proyección global del Maule, la Universidad Autónoma de Chile, en conjunto con Fundación Imagen de Chile y Prefiero el Maule, realizó la primera versión de “Chile Day Maule: Orgullo que nos Une”, jornada que reunió a autoridades, emprendedores y representantes del mundo académico y privado en el Campus Central en Talca


“El Chile Day Maule es parte de nuestra política de internacionalización y busca demostrar que este concepto es una realidad tangible para nuestros estudiantes, la comunidad universitaria y los emprendedores de la región”, explicó Marcelo Cevas, vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile, Sede Talca. 

Junto con ello, agregó que “el Maule tiene enormes potencialidades que debemos proyectar, desde la agroindustria hasta la vitivinicultura, para que tanto el país como el extranjero reconozcan su valor”.

Por su parte, Víctor Palma destacó que “la marca Chile es un esfuerzo colectivo que refleja lo mejor de nuestro país en el mundo, y actividades como esta permiten relevar el aporte del Maule en la construcción de esa imagen positiva que proyectamos hacia el exterior”.

En esa misma línea, María Pía Yovanovic, directora de Prefiero el Maule, valoró que esta primera edición regional se realizara en Talca. “Estamos muy orgullosos de mostrar las bondades de nuestro territorio y de que los emprendedores locales sean reconocidos como parte de la marca país. Este es un puntapié inicial para seguir trabajando colaborativamente en la proyección internacional de nuestra región”.

Asimismo, Camila Bravo, directora de Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Chile, explicó que la jornada buscó “transformar a la universidad en un puente de conexión entre el mundo público, privado y la sociedad civil, celebrando el orgullo de ser chilenos y maulinos, y proyectando la imagen de la región y del país a nivel internacional”.

El encuentro incluyó una exposición de Víctor Palma sobre el rol de la marca país en la proyección internacional de Chile, seguida de un panel integrado por Patricia Möller, de la Universidad Autónoma de Chile; Bárbara Lewin, de la Viña Terranoble; Franco Mella, de la Universidad Católica del Maule y Learn Chile; la diseñadora internacional María Pía Cornejo; y María Pía Yovanovic de Prefiero el Maule.

Los asistentes pudieron recorrer la muestra de emprendedores locales pertenecientes al programa Made by Chileans de Marca Chile, quienes exhibieron productos y servicios que reflejan la creatividad, innovación y riqueza de la identidad regional; y también disfrutar de un espectáculo folclórico y un cooking show.

Con una alta convocatoria y un ambiente de identidad regional, Chile Day Maule se consolidó como un espacio de encuentro y reflexión para potenciar la Marca País desde el corazón de Chile.


No hay comentarios

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.