Noticias

Senadores del Maule comprometen proyecto para prevenir el suicidio

Ximena Rincón y Juan Castro lideran iniciativa para evitar dos mil muertes por año, a través de una política pública que considere financiamiento y coordinación de diversos servicios públicos.  Son apoyados en esta causa por la Asociación de Municipalidades del Maule y la plataforma Suicidioprevent, fundada por la maulina Jacqueline Hernández


Un proyecto de ley que promueve la creación de una política pública destinada a prevenir el suicidio en Chile, que anualmente cobra la vida de dos mil personas, presentaron los senadores por el Maule, Ximena Rincón y Juan Castro.

Esta iniciativa es apoyada por la Asociación de Municipalidades del Maule y, especialmente por Jacqueline Hernández, maulina fundadora de la plataforma Suicidprevent, quien dijo que entre seis a ocho personas mueren diariamente debido al suicidio, siendo el Maule la región de Chile con la mayor tasa de personas que se quitan la vida.

Por este preocupante dato, los senadores de la Región del Maule, Ximena Rincón y Juan Castro, presentaron un proyecto para la prevención de esta causa de muerte y para generar una política pública con financiamiento y coordinación de servicios estatales.

“Necesitamos impulsar una política nacional de prevención y protección integral de la vida y es lo que este proyecto de ley busca. Cuando miramos las cifras en material nacional e internacional obviamente que las alarmas saltan y cuando vemos en contraste que no se ha hecho nada para evitarlo del punto de vista de una política integral, asusta”, dijo la senadora Rincón.

Y agregó que se debe “crear esta política pública, para que existan fondos, para que exista una red que se haga cargo de esta situación. Hace años atrás el ranking no lo lideraba el Maule, lamentablemente hoy día somos lideres en esta situación y no nos gusta ser líderes en este ámbito, nos preocupa. Y como nos preocupa, nos ocupamos, que es lo que corresponde que, como legisladores, como representantes de la ciudadanía, hagamos”.

Asimismo, el Senador Castro mencionó que “cuando ocurre un suicidio obviamente que fallamos todos. Falla nuestra sociedad, falla la clase política, fallan los colegios. Y esa es una de las razones por las que este proyecto tiene mucho sentido y creo que de verdad somos capaces de poder trabajar porque la salud mental es una necesidad hoy día en nuestro país”.

“Yo creo que hoy día tenemos toda una oportunidad para tener una ley que de una u otra manera acompañe a nuestra sociedad, a nuestros jóvenes, a nuestros adultos que muchas veces toman una mala decisión con sus vidas. Tenemos que ser capaces de sacar una muy buena ley y para eso nos vamos a encargar de trabajar con mucha responsabilidad por el bien de todas nuestras familias”, agregó

Jacqueline Hernández, recalcó que el suicidio “se ha transformado en la primera causa de muere externa, siendo mucho mayor la tasa de mortalidad por suicidio que por accidentes de tránsito o que por homicidios y decenas de veces más que el femicidio.  Pese a ello, aún no tenemos un financiamiento estable que nos permita atender a este tremendo fenómeno multicausal, multidimensional llamado suicidio”.

Américo Guajardo, presidente de la asociación de las municipalidades del Maule, también apoya esta iniciativa, y comentó que “este es un tema que no tenemos que dejar de ver, es algo que hoy día nos tiene que preocupar y es por eso que hoy día todas las partes, todas las autoridades tenemos que estar muy unidas, todos los servicios, y en eso nosotros como municipios queremos analizarlo a través de nuestros servicios tanto por los departamentos educativos, los departamentos de salud colaborando y contribuyendo con todos nuestros profesionales que puedan impedir este tema de los suicidios”.

No hay comentarios

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.