Noticias

Exitosa realización de la segunda versión de Punto Empleo en Talca

Con una amplia convocatoria y la participación de empresas de distintos rubros, la Universidad Autónoma de Chile llevó a cabo la segunda versión de Punto Empleo en la región del Maule, instancia que forma parte de la novena edición nacional de la feria laboral, que cuenta con el respaldo de SOFOFA y Reqlut


La actividad reunió a empresas, estudiantes, egresados y público en general interesados en acceder a oportunidades laborales y de prácticas profesionales.

Clínica Lircay fue una de las instituciones presentes en la jornada. Su jefa de Recursos Humanos, Laura Iturrieta, destacó la positiva recepción de la feria. “Estamos muy agradecidos de la invitación de la Universidad Autónoma. Hemos conversado con muchas personas interesadas en las vacantes disponibles y también hemos orientado a estudiantes respecto de los campos en los que pueden desarrollarse, tanto en el área de la salud como en lo administrativo. Es una instancia muy provechosa, que además nos permite nutrir nuestra base de datos y avanzar en la planificación de vacantes críticas de la clínica”.

Por su parte, Gonzalo Huentemilla, director académico de la sede Talca, puso en relevancia la importancia de este hito para la región. “Para nosotros es fundamental articular el mundo empresarial con nuestros estudiantes y egresados. Punto Empleo nos permite acercar el sector productivo a quienes se preparan para ingresar al mercado laboral, respondiendo a las necesidades de la comunidad y contribuyendo al desarrollo regional”.

Desde una mirada institucional, el director corporativo de VidaUA, Ignacio Osorio, explicó que la feria ha experimentado un proceso de expansión en el último año. “Desde 2024 decidimos ampliar Punto Empleo, que se realizaba en Santiago, a las regiones del Maule y La Araucanía. Esta versión 2025 reúne a más de 130 empresas en modalidad online y ofrece más de 3.600 vacantes laborales en todo el país, accesibles a través del sitio web puntoempleoUA.cl. Queremos que esta instancia contribuya a la empleabilidad y a la inserción laboral en cada región donde la universidad está presente”.

Finalmente, María José Castro, directora de UAlumni, resaltó el compromiso de la Universidad Autónoma con el fortalecimiento del talento local. “Punto Empleo busca acercar el mundo laboral a nuestros estudiantes de último ciclo, egresados y titulados. Queremos que los profesionales que formamos permanezcan en su región, aportando con sus conocimientos y energía al desarrollo de sus comunidades. La alta participación que hemos tenido en Santiago, Temuco y hoy en Talca confirma la relevancia de este espacio”.

Con más de 3.600 oportunidades laborales y de prácticas profesionales a nivel nacional, y la participación de más de 130 empresas, la feria Punto Empleo se transforma en una plataforma clave para impulsar la empleabilidad, conectar el mundo académico con el sector productivo y promover la inserción laboral de estudiantes, egresados y la comunidad en general.


No hay comentarios

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.