Noticias

Diputados UDI: “Se congelan los cobros abusivos de CGE en el Maule”

Diputados Felipe Donoso y Juan Antonio Coloma anuncian congelamiento de alzas injustificadas tras reunión con la superintendente de la SEC


En defensa de miles de familias del Maule que han visto un aumento injustificado en sus cuentas de electricidad, los diputados de la UDI, Felipe Donoso y Juan Antonio Coloma (candidato a senador por la región), informaron que tras una reunión sostenida con la superintendente de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Marta Cabeza Vargas, se determinó el congelamiento inmediato de las alzas aplicadas por consumo no registrado por parte de la empresa CGE.

Los parlamentarios gremialistas señalaron que esta medida constituye un importante avance para frenar los abusos de la empresa y garantizar justicia a los usuarios de la región que, durante los últimos meses, se han visto afectados por cobros que no corresponden.

Donoso y Coloma, explicaron que los cobros aplicados por CGE no obedecen a un alza tarifaria aprobada por la autoridad, sino que corresponden a una práctica irregular derivada de la negligencia en la toma de lecturas de los medidores de electricidad.

En muchos casos, la compañía omitió la lectura de los medidores durante los meses de invierno, donde el consumo eléctrico es más alto, trasladando posteriormente esos consumos acumulados a periodos con tarifas más elevadas, lo que implica un perjuicio económico evidente para las familias.

“No es aceptable que la empresa deje de cobrar los consumos de invierno para luego cargarlos cuando las tarifas suben. Eso constituye un abuso inaceptable que no vamos a permitir y que exigimos sea sancionado”, afirmó el diputado Felipe Donoso.

En la misma línea, el diputado Juan Antonio Coloma sostuvo: “Nuestro deber es estar al lado de los vecinos y defenderlos de estas prácticas que afectan directamente la economía familiar. El cobro de manera retroactiva y con tarifas más altas no solo es injusto, sino que también puede configurar una infracción grave que debe ser investigada a fondo”.

Recomendación a los vecinos

Los parlamentarios UDI hicieron un llamado a las familias afectadas a presentar reclamos formales en la SEC para dejar constancia de cada caso.

Para ello, deben acompañar los siguientes documentos:
  • La boleta de la cuenta de electricidad,
  • Una fotografía del medidor con la lectura actual.
  • Los reclamos pueden ser ingresados en las oficinas de la SEC en la región o de forma digital a través de www.sec.cl
Fiscalización y sanciones

Los diputados confirmaron que oficiarán de manera inmediata a la SEC para que investigue a la empresa y determine responsabilidades.

“Si esto se trata de una negligencia, debe corregirse ya. Y si no lo es, entonces estamos frente a una acción deliberada que debe ser sancionada con el máximo rigor que permite la ley”, recalcó Coloma.
Por su parte, Donoso añadió: “La SEC tiene la obligación de fiscalizar y aplicar las sanciones correspondientes. Nosotros estaremos vigilantes y no descansaremos hasta que se respeten los derechos de los consumidores del Maule”.

Finalmente, los diputados Felipe Donoso y Juan Antonio Coloma recalcaron que este logro es fruto de la presión ciudadana y del trabajo conjunto en defensa de los derechos de las familias del Maule.

“Las familias ya enfrentan un contexto económico complejo, con alzas en distintos ámbitos de la vida cotidiana. No vamos a permitir que además se les traspasen cobros indebidos en la cuenta de la luz. Este es un triunfo de la gente del Maule, y seguiremos atentos para evitar cualquier nuevo abuso”, cerraron.


No hay comentarios

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.