Directora Regional del SernamEG saluda a las mujeres en el “Día de la Madre”
El cuidar, criar y educar es un trabajo de las mujeres que no es fácil, mi admiración y cariño desde la institución donde trabajamos por y para ustedes, señaló.
En el contexto del “Día de la Madre “, que se celebrará este domingo 11 de mayo, la Directora Regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Ana Cecilia Retamal Ramos, entregó su mensaje de amor y cariño a las mujeres de la región del Maule, destacando a quienes son madres y que decidieron la maternidad con abnegación, esfuerzo, lealtad y tolerancia, en el día a día de sus vidas.
“Este 11 de mayo quiero dejar un saludo a todas las mujeres de nuestra región que, además son madres y que han decidido maternar a sus hijos. El cuidar, criar y educar es un trabajo de las mujeres que tenemos intrínsecamente para nosotras y, no es fácil, mi admiración y cariño desde la institución donde trabajamos por y para ustedes”.
El saludo la hizo extensiva a todas esas mujeres que son madres dueñas de casa, profesionales, comerciantes, emprendedoras mujeres jefas de hogar, agricultoras, “que están en los momentos difíciles y también en las alegrías. A esa madre ausente, aquella que ha estado en nuestras noches de desvelos y temores todo mi reconocimiento”, añadió.
Indicó que desde el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, trabajamos para fortalecer la autonomía económica de la diversidad de mujeres de Chile con la implementación de programas con enfoque del trabajo decente.
Perfil de las Mamás
Estudios que hizo Equifax hace cinco años resaltó que un total de 5.528.810 mujeres son madres hoy en el país. La cifra corresponde al 54.7% del total de las 10.100.605 mujeres que viven en el país. De ese total, hay 784.000 madres profesionales, un 14% del total.
Las tres profesiones más frecuentes en ellas son: pedagogía (168.909 personas), técnico en enfermería (63.106 personas) y enfermería (47.864 personas).
El análisis identificó además que el 24.7% de las madres posee una vivienda propia y el 6.4% más de una; mientras que un 25.2% tiene, al menos, un vehículo propio. En el total, el 54.8% de las madres en Chile no poseen ni autos, ni viviendas y sólo un 11.1% son propietarias de ambos.
El informe también detectó que las madres en Chile tienen una variada composición familiar: el 49.8% de ellas están casadas, el 34.6% están solteras y el 6.2% están divorciadas.
Por otro lado, el promedio de hijos por madre en el país es de 2.4%.
¿Dónde viven? A nivel regional, la Metropolitana concentra la mayor cantidad de madres de Chile, ya que suman 1.126.116, lo que corresponde al 38.46% del total nacional. En tanto, en Valparaíso viven 541.474 madres (9.79%); en Bíobío habitan 463.464 (8.38%); y en Maule 295.387 (5.34%).
No hay comentarios
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.