Noticias

Fortalecen salud preventiva de voluntarios de Bomberos

La institución de combate al fuego firmó un convenio con un centro privado de salud, para garantizar el bienestar físico de sus efectivos y familias


Talca - Mejorar el acceso a salud preventiva de los voluntarios de Bomberos en Talca, es el principal objetivo de un convenio que firmó la institución con el nuevo centro “San Rafael”.

El acuerdo incluye servicios a costo reducido, tanto para efectivos como personal administrativo y sus familias.

“Esta alianza nos permite realizar en un mismo lugar los exámenes preventivos de ingreso a la institución y, al mismo tiempo, otorgar beneficios de atención médica a los familiares directos de nuestros bomberos”, señaló el primer comandante de la institución, Francisco Andrade.

La autoridad explicó que el convenio responde a una necesidad urgente del cuerpo bomberil: asegurar la salud de quienes arriesgan sus vidas en cada emergencia. “Muchas veces llegamos a un incendio sin tener certeza de la condición médica de un bombero. Este acuerdo nos permitirá contar con todos los exámenes al día y prevenir afecciones, como las cardíacas, que ya se han visto en otras brigadas del país”, puntualizó.

Actualmente, el Cuerpo de Bomberos de Talca dispone de cerca de 450 voluntarios y 25 funcionarios administrativos, que atienden un promedio de cien emergencias mensuales, entre incendios, rescates y urgencias químicas.

“En primera instancia, el acuerdo rige solo para Talca, pero la institución buscará extenderlo a nivel regional. Nuestra apuesta es ofrecer salud de calidad, con cercanía y humanidad, a precios accesibles, para que la gente no deba viajar a Santiago. En el caso de los bomberos, que cumplen una labor no remunerada, la idea es mejorar el acceso a alternativas que garanticen  su bienestar”, sostuvo la gestora de convenios del centro, Jeannette Sandoval.

La alianza con la clínica se suma a una extensa red de convenios que la institución mantiene con organismos públicos, privados y sociales, como el Colegio de Profesores, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), el Gobierno Regional del Maule y el Sindicato II de Productos Fernández.


No hay comentarios

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.