Noticias

Cuenta Pública Nacional Concitó Gran Interés en COSOC del IPS Maule

Activa participación, comentarios positivos y felicitaciones a la institución fue el resultado de la presentación realizada por el Director Nacional, Juan José Cárcamo Hemmelmann


Un balance positivo y la constatación de lo mucho que el servicio ha realizado en favor de las personas, especialmente pensionadas, como así también, el formato ágil y simple para entregar contenidos complejos, fue lo que destacaron los integrantes del COSOC del IPS Maule, al evaluar la Cuenta Pública Nacional, entregada por el Director Nacional de la Institución Juan José Cárcamo Hemmelmann.

El grupo maulino siguió atentamente la transmisión, dialogó al respecto y compartió luego el trabajo participativo, resaltando lo positivo que les pareció el formato y felicitando a la institución por la iniciativa, que calificaron de ágil, concisa e informativa.

Así lo destacó la pensionada Nadia Núñez Brunel, de la Agrupación de Profesores Jubilados de Talca, quien expresó: “Una muy buena cuenta pública porque han avanzado en muchas cosas, yo encuentro que el IPS es uno de los mejores servicios, en la atención a usuarios son excelentes y ya han implementado puntos de atención en más comunas, lo que es muy positivo”.

“Una presentación excelente, bien documentada y con explicación de todo lo que se avanzó el 2024, sólo desearía que pudiera ser un poco más dialogante, que cada región pudiera prender su cámara para que los presidentes regionales -que no somos muchos- pudiéramos opinar un poquito más sería mejor, pero estamos funcionando muy bien y a la altura del formato que usan las seremías para sus propias cuentas públicas”, agregó el pensionado de Teno, Gustavo González Monzón, presidente del COSOC.

Para las pensionadas Víctoria Herrera y Analy Millar de Talca y Maule respectivamente, la actividad las dejó más que satisfechas.  “Sobre todo por lo que viene para las personas PGU, una muy interesante información” indicó la primera, en tanto que Analy, rescató la multicanalidad “por todo lo que se hace y lo que se está por hacer, sobre todo la parte digital, que ayuda mucho a quienes no pueden llegar presencialmente al servicio”.

En la Región del Maule, la transmisión de la Cuenta Pública Nacional, fue abierta por el Director Regional (s) Luis Martínez Villa, quien agradeció la presencia de los consejeros del COSOC y acompañada por Héctor Villar Alcántara, Secretario Ejecutivo del COSOC, Cristina Bravo Castro, Coordinadora de Control y Gestión del IPS Maule y Eugenio Cáceres Castillo, Jefe del Centro de Atención Previsional Talca del IPS.


No hay comentarios

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.