Noticias

Más de mil personas participaron de la segunda edición del festival el tortaso curicano… ¡y se vienen actividades en romeral y rauco para este fin de semana!

Con una programación repleta de talleres, espectáculos, pasacalles y funciones escolares, el Festival de Payasería El Tortaso Curicano cerró la primera etapa de su segunda edición con más de mil asistentes. La ciudad de Curicó vibró con una semana de humor, emoción y cultura gracias a esta celebración del arte circense que ya se proyecta como una tradición local. Y esto aún no termina, se vienen talleres y espectáculos gratuitos en Romeral y Rauco para este fin de semana. 


Organizado por Circuri, Compañía Faramburleros y La Gredosa Circo, el Festival El Tortaso curicano es financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Convocatoria 2025. 

Tras una intensa primera semana, el festival se prepara para desplegar su segunda etapa este fin de semana en dos localidades de la provincia de Curicó. El sábado 10 de mayo, el Salón Municipal de Romeral será escenario de un taller de “Acro Clown” impartido por Circo Espiral a las 11:00 horas, seguido a las 18:00 horas por el espectáculo “Héroe”, de la compañía My Friend Tito, con entrada liberada. Al día siguiente, el domingo 11, será el turno de Rauco, donde el artista Alex González conducirá el taller “El rito y la máscara”, también gratuito, a las 11:00 horas. Más tarde, a las 18:00 horas, se presentará “El Show de Daniel”, de la compañía Don Orejas, en el Gimnasio Municipal de Rauco.

La programación se completará la próxima semana con el Seminario de Creación Cómica, una instancia formativa intensiva que se desarrollará entre el martes 13 y el jueves 15 de mayo en la Corporación Cultural de Curicó, en horario matutino. La actividad está abierta a mayores de 15 años con o sin experiencia previa. Como cierre, el viernes 16 se realizará una muestra abierta al público, donde los participantes compartirán los resultados de su proceso creativo. 

Todo esto gracias al el Festival El Tortaso curicano financiado del Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Convocatoria 2025.

La celebración de la payasería en el Tortaso curicano

La primera etapa del festival, realizada entre el 21 y el 26 de abril, dejó una estela de momentos memorables. Las actividades se desplegaron en espacios como el Teatro Provincial y la carpa La Gema de Circuri, con una programación diaria de espectáculos, funciones escolares y talleres formativos, todos de acceso gratuito.

El festival comenzó con un taller de autogestión para artistas regionales, seguido por un colorido pasacalle que recorrió la Alameda de Curicó, transformando el espacio público en escenario festivo. Durante la semana, más de mil personas —principalmente estudiantes— asistieron a funciones de compañías como “A la Matita” (Linares), “Malabar y Magia” (Romeral) y “Carpa Inquieta” (Santiago), que ofrecieron montajes llenos de humor, destreza física y cercanía.

En paralelo, se llevaron a cabo cinco talleres enfocados en distintas técnicas del lenguaje payaso: teatro físico, clown comunitario, cuerda floja, globoflexia y exploración del lenguaje cómico.

Uno de los momentos más significativos fue el homenaje a las tradicionales vendedoras de tortas —las “palomitas”—, al cumplirse 30 años del récord Guinness de la torta más grande del mundo, un hito que forma parte del imaginario identitario curicano. El gesto fue aplaudido por el público y permitió tender puentes entre la memoria local y la creación artística.

“Gracias eternas a la comunidad estudiantil y público general de Curicó por acompañarnos en esta aventura donde la rosa es la protagonista”, expresaron sus organizadores. 

Lo que se viene: 

Sábado 10 de mayo – Romeral
  • Taller “Acro Clown” (Circo Espiral) – 11:00 horas – Salón Municipal – Entrada gratuita

  • Espectáculo “Héroe” (My Friend Tito) – 18:00 horas – Salón Municipal – Entrada gratuita
Domingo 11 de mayo – Rauco
  • Taller “El rito y la máscara” (Alex González) – 11:00 horas – Gimnasio Municipal – Entrada gratuita

  • Espectáculo “El Show de Daniel” (Don Orejas) – 18:00 horas – Gimnasio Municipal – Entrada gratuita
Del martes 13 al jueves 15 de mayo – Curicó
  • Seminario “Pégate el Tortaso” – Corporación Cultural de Curicó – 10:00 a 13:00 h – Mayores de 15 años

  • Muestra final: viernes 16 de mayo – Abierta al público
Para más información e inscripciones, sigue nuestras redes sociales: @festivaleltortaso.

No hay comentarios

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.