Estudiantes de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, colaboran con SII en la Operación Renta 2025
Un grupo de 29 estudiantes de tercer año de la carrera de Ingeniería en Control de Gestión de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, se encuentra participando activamente en la Operación Renta 2025.
Su labor consiste en orientar y asistir a los contribuyentes en la realización de sus declaraciones, colaborando directamente con el Servicio de Impuestos Internos (SII) tanto en Talca como en Cauquenes.
El director regional del SII en Talca, Mario González, destacó la importancia de esta iniciativa y el rol fundamental de los estudiantes en el proceso. "Hoy día estamos dando inicio a la atención de la Operación Renta 2025 para el envío de declaraciones, teniendo presente que el proceso comienza con anterioridad con el envío de información por parte de los agentes retenedores. Contar con la colaboración de distintas instituciones de educación, como la Universidad Autónoma, es un tremendo aporte. Los alumnos no solo aprenden, sino que también prestan un valioso servicio a la comunidad", afirmó.
Por su parte, el vicedecano de la Facultad de Administración y Negocios, Tomás Sepúlveda, resaltó el impacto formativo y social de la actividad. "Este es un hito muy importante para la facultad y en particular para la carrera de Ingeniería en Control de Gestión. Nuestros estudiantes apoyan en la declaración de renta, aplicando los conocimientos adquiridos en sus asignaturas de tributaria. Muchas personas desconocen aspectos técnicos sobre el pago de impuestos, lo que puede derivar en declaraciones erróneas. Este apoyo permite mejorar la precisión del proceso y, a la vez, potenciar el aprendizaje de los estudiantes", enfatizó.
Al respecto, el director de la carrera, César González, explicó que este año la iniciativa cuenta con la participación de 29 estudiantes, quienes realizan su labor en la Dirección Regional del SII en Talca durante todo el mes, mientras que en Cauquenes el apoyo se brinda los días lunes. "Este es un curso de Aprendizaje Más Servicio (A+S), donde los estudiantes aplican en un entorno real los conocimientos adquiridos en la asignatura de Tributaria II. Todos los alumnos de nuestra carrera pasan por esta experiencia en su proceso de formación", explicó.
En esta línea, Berenice González, coordinadora de Aprendizaje + Servicio, destacó que la metodología A+S permite a los estudiantes desarrollar competencias disciplinares y profesionales, al tiempo que potencian habilidades como la comunicación efectiva y el trabajo en equipo. "Brindamos un servicio de calidad a los contribuyentes y promovemos la comprensión de los deberes fiscales. Es una instancia valiosa para la formación integral de nuestros estudiantes", puntualizó.
La atención de la Operación Renta 2025 se extenderá hasta mayo, con un periodo clave entre el 1 y el 8 de abril, ya que quienes declaren en esas fechas podrán recibir sus devoluciones a partir del 25 del mismo mes.
No hay comentarios
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.