Noticias

Escuela de Constitución realizó actividad educativa sobre el Censo con sus estudiantes

Participaron niños y niñas de kínder a octavo básico. 



El Censo de Población y Vivienda 2024 es el operativo estadístico más importante del país y durante casi tres meses, se ha estado ejecutando en cada uno de los rincones urbanos y rurales de la región, con el objetivo de que todos los maulinos puedan ser censados.

Los resultados que entregue el Censo que realiza el Instituto Nacional de Estadísticas, serán los datos que el Estado y los gobiernos locales utilizarán para la creación de políticas públicas que servirán para el desarrollo de cada una de las comunas de la región.

Ante la importancia de aplicar esta gran encuesta, la Escuela Superior Nueva Bilbao de Constitución quiso recrear el operativo con sus estudiantes. 

Para ello, participaron niños y niñas de kínder a octavo básico, quienes con gran entusiasmo se transformaron en censistas por un día.

En la actividad enmarcada bajo la asignatura formación ciudadana, los pequeños censistas usaron las chaquetillas, gorros y mochilas oficiales del Censo de Población y Vivienda 2024, las cuales fueron facilitadas por el INE para la ejecución de este proyecto escolar.

Para intentar hacer ese juego de roles lo más parecido a la realidad, los censistas escolares utilizaron tablets cargadas con un cuestionario con preguntas relacionadas al interés de los estudiantes, las que fueron realizadas a los niños y niñas de todos los cursos del establecimiento. Asimismo, también usaron un sticker que indicaba que la sala fue censada y una credencial para identificarlos en su cargo.

Para ejecutar este juego de roles, la Escuela Superior Nueva Bilbao de Constitución, extendió la invitación al director del INE, Héctor Becerra Moris, quien se mostró muy contento por la puesta en marcha de esta novedosa iniciativa.

“Es muy importante que los niños desde pequeños comiencen a conocer este tipo de operativos tan importantes para nuestro país. El Censo se hace cada 10 años y es fundamental para nuestro país, es actualizar información y esos datos obtenidos servirán para el desarrollo de las políticas públicas de los próximos 10 años. Por otra parte, me llamó la atención que trataron de hacerlo lo más parecido al verdadero proceso censal, así que felicito a la directora y los profesores por la iniciativa. Fue hacer una pequeña radiografía del colegio, así como nosotros hacemos una radiografía de nuestro país con el Censo”.

Por su parte, la directora del establecimiento, Makarena Torrejón, explicó las razones de hacer una actividad de este tipo.

“La idea es fomentar el liderazgo de los profesores del equipo de formación ciudadana, buscando asimilar el ejercicio del Censo a través de la metodología de juego de roles. Ellos se transformaron en censistas, trabajaron en las aulas con algunas preguntas que nos van a dar datos para tomar decisiones de acuerdo a sus intereses”. 

No hay comentarios

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.